Skip to main content
Resquebrajamiento y frajilidad politica de Venezuela y sus implicaciones estratégicas.

Resquebrajamiento y frajilidad politica de Venezuela y sus implicaciones estratégicas.

Bajo un análisis geopolítico en lo fundamental, se determina cuándo el alcance de una “presencia” y a su vez “influencia” de un nivel extranjero significativo, facilita el desencadenamiento de una “acción” de envergadura esencial para un país como el nuestro. Si bien, en lo personal , alcancé a participar y comprobar, como colaborador cercano del Presidente Pérez el “alcane y profundidad positiva”, particolarmente en el ámbito energético, produjo resultados de gran alcance estratégico para Venezuela. Hoy por hoy, compruebo desafortunadamente todo lo contrario. Con significativo, y gravísimo infortunio para el país, en lo fundamental, bajo el regimen chavista se ha reorientado, ampliado y distorsionado, profundamente la suerte colectiva nuestra patria. La presencia en un sector estratégico como el de la defensa del país, agregandosele al del sector energético, partcularmente bajo este nefasto regimen de Maduro, ha prácticamente desquisiado nuestro país .La evidente y activa dinámica rusa en nuestro país adquirida hoy por hoy con su presencia, y modalidad de estratégia en su acción en particular, en ambos sectores ha condicionado negativamente muestras opciones de desarrollo.

La salida de Rosneft en 2019, lejos de desdibujar su influencia en ese sector energético, tan solo hizo cambiar su estilo de compromiso. A finales de la década de 2000 y principios del 2010, Rusia se orientó mas bien, en gran medida, a financiar la venta y modernización del hardware militar de Venezuela. Ello explica, entre otros, los icónicos sistemas de defensa aérea S-300 y los aviones de combate Su-30. Por lo demás, la simulación de defensa del territorio frente a la frontera Brasileña al sur del país, desplegando equipos sofisticados supervisados por los propios militares rusos entre otros, no es algo meramente casual y de rutina.

Rusia ha podido mantener el control de sus actividades en Venezuela al haber creado Roszarubezhneft, empresa que a su vez tomó el control de Chop RN-Okhrana-Ryazan, (una empresa de seguridad) que, a su vez controla los activos energéticos rusos en Venezuela con su participación del 80 por ciento en el Consorcio Nacional del Petróleo. Durante los últimos tres años, Rusia ha enviado varios aviones militares estratégicos en denominadas visitas, que incluyen los bombarderos con capacidad nuclear “Tu-160 Blackjack2, el avión de carga AN-124 y el avión de pasajeros Il-62. Esos vuelos militares evidencian entre otro que Rusia puede desplazar con facilidad. personal militar y equipo en Venezuela.


Por Reinaldo Figueredo Planchart

Ex Canciller Venezuela (ministro de relaciones exteriores)